Casa Rural URRARENA felicita a la Escuela Navarra de Vela por su actividad

Después de un verano muy animado en el pantano de alloz, el mar de Navarra, la Escuela Navarra de Vela cierra la temporada estival 2011, haciendo un balance muy positivo de la alta participación en las actividades y cursillos que ha organizados.

Casa Rural Urrarena para grupos, cuadrillas y familias, ha estado muy pendiente de estas actividades, animando a los grupos y familias que han pasado por nuestro agroturismo a participar en los cursillos y actividades que ha organizando esta escuela de vela, emblemática de Navarra.

Para el próximo curso prometen novedades que serán del agrado de todos los aficionados a los deportes acuáticos y a la vela. Por tal motivo, los responsables de Casa rural Urrarena, seguiremos informando de las novedades que propongan  a todos los grupos y familias que han disfrutados de nuestro agroturismo. Entre otras actividades para la temporada que viene, proponen el PADDLE SUP, que será la nueva apuesta de la escuela, ya que se trata de una modalidad de tabla especialmente asequible para casi todos los públicos.

También, realizarán otra actividad, que denominarán JARDÍN DEL MAR,  destinada a los grupos infantiles, que quiere ser una primera aproximación al mundo de la vela para los txikis. Todos los grupos que han disfrutado este verano de la estancia en Casa rural Urrarena y que han participado en actividades organizadas por esta escuela, nos confirmaron la profesionalidad con la que fueron realizados.

Casa rural Urrarena anima a las familias y grupos participantes en las actividades de 2011, a repetir el próximo año, profundizando en el conocimiento de la vela y los deportes acuáticos, que tanta sensación de libertad y buenos momentos proporcionan.

Un comentario en “Casa Rural URRARENA felicita a la Escuela Navarra de Vela por su actividad

  1. Estar en la casa rural Urrarena ha resultado muy práctico a la hora de asistir al curso de wind surf al que me apunté. Aunque no tengo la experiencia de otros que había por ahí, ya soy capaz de ir y volver y disfrutar del viento. En el mar no me atrevería, pero en el pantano de Muzqui, me siento como si fuera una experta. No hemos tenido tiempo para aburrirnos, por las mañanas cursillo y a las tardes visita turítica por la zona. Gracias a Txetxu por su atención y por habernos enseñado los secretos de la casa «madre» Andresenekoa, con su museo etnográfico. A nuestros sobrinos lo que más les gustó fueron los caballos y claro, Beltzi y Xala los dos perros más simpáticos de Muzqui. Si el año que viene no vamos a California seguro que volveremos con la familia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*