Partimos desde la Casa Rural Urrarena, en dirección a Arzoz por la pista que sube hacia la iglesia frente a la casa palacio Andresenekoa.Nada más empezar dejaremos la subida que accede a la iglesia a nuestra derecha y seguiremos la amplia pista hasta un alto. Desde este punto seguiremos la pista en ligero descenso hasta llegar a las proximidades de Arzoz, donde vuelve a subir. Hasta aquí nos costará unos 20 minutos.
Una vez en el pueblo seguiremos por una pista preparada para automóviles todo terreno que cogeremos al finalizar las calles en dirección Este. Seguimos la pista, muy cómoda para caminar y con poco desnivel en dirección a la ermita de Santa Lucía. Desde el pueblo hasta la ermita tan sólo hay 8 minutos de marcha. Hasta este punto se podría llegar sin grandes dificultades con cualquier automóvil particular, incluso si no es un todo terreno o todocamino.
Seguiremos por esta misma pista sin dejarla, la cual nos va acercando a la falda de la montaña describiendo una amplia curva. Después de 15 minutos de suave ascensión sin pérdida, llegamos a un lugar donde existe una alambrada abierta. A partir de este momento dejaremos la cómoda pista por la que avanzábamos, para tomar un ancho camino, que en dirección norte asciende directamente y de forma brusca hacia la montaña. Esta bifurcación está marcada con un cairn de piedras o hito montañero. Desde este punto la ascensión se hace más dura, dada la inclinación del terreno. El peso que podamos llevar a nuestra espalda se dejará notar a partir de aquí, pero no hay que preocuparse, pues en 15 o 20 minutos estaremos en la cima del monte.
Existe en la cima una plataforma plana y amplia que da la impresión de haber albergado en el pasado alguna rara edificación. Un pináculo en con un buzón en su cúspide nos indica cual es la cima.
La panorámica que se nos ofrece del valle secreto de Navarra, Gesalatz, es deliciosa. Domina todo el valle hacia el sur, este y oeste, con una especial vista del pantano de Alloz, el mar interior de Navarra. Por el norte domina la peña de Salinas de Oro – Jaitz y el pueblo del mismo nombre, conocido por sus terrazas o eras salinas que aún, hoy en día, son explotadas comercialmente. Hacia el oeste se puede ver el monte Artesa, otra de las cimas del Valle secreto, de fácil acceso y rápida ascensión. Además, hay una infinidad de cimas y pueblos que se divisan desde esta cima. La trinidad de Iturgoien, Deio, Cabezón de Etxauri…
Por sus características esta excursión es igualmente factible para realizarla en BTT. Es posible que la última rampa antes de la cima debamos bajarnos de la bicicleta, dada la inclinación existente. Seguro que muchos seréis capaces de pedalear hasta el final.
Casa rural Urrarena os desea una buena ascensión.
DATOS TÉCNICOS
Nombre: Esparatz
Altitud: 1025
Desnivel: sobre 400m.
Horario de subida: Entre 1,30h. y 2,00h. en función de lo que nos entretengamos por el camino y nuestra capacidad de caminar.
Dificultad: Excursión muy fácil para todos los públicos. En días de calor conviene llevar una buena provisión de agua, pues toda la ascensión se realiza por la cara sur y en terreno abierto sin bosque.