UN SAFARI AL LADO DE CASA RURAL PARA GRUPOS Y FAMILIAS URRARENA.

 

A muy poca distancia de la Casa rural para grupos y familias Urrarena podemos visitar la finca ecológica de la sierra de Sarbil y asistir a un safari sin salir de Navarra.

 

vacas y caballos
Mas de mil hectáreas de monte, que van desde los 400 a los 1.100 metros de altitud, donde podemos encontrar tanto pradera como roble bajo, es el lugar donde pasta un ganado en libertad destinado a abastecer al mercado de carne ecológica de Navarra.

Sarbil es una finca ecológica en toda su dimensión y el proyecto de la familia Gironés de Salinas de Oro. Fueron Gregorio y Pedro, el padre y el tío de Josu Gironés y Aritz Gironés, actuales responsables de esta explotación, los que hace más de 25 años compraron este amplio terreno que utilizaron para la crianza de reses bravas. Las especiales características de la finca propiciaron que en el año 2005 obtuviera la certificación de explotación ecológica. Esto supone que todo el espacio deberá permanecer libre de herbicidas químicos y los animales que pasten en sus terrenos sólo se alimentarán con productos ecológicos no pudiendo ser tratados con antibióticos. Estos terrenos se extienden desde Etxauri al Valle secreto de Navarra, el Valle de Guesálaz, en un espacio donde las cabras y el ganado vacuno conviven con ganado caballar, especialmente “Jaca Navarra”. Esta empresa, como otras de los valles de Guesálaz y Yerri, se abre al turismo y tiene intención de mantener una programación de visitas guiadas, a modo de safari, como ya lo hacen otras ganaderías de la zona, en colaboración con la asociación Tierras de Iranzu, a la cual pertenece nuestro agroturismo, Casa Rural Urrarena.

Otra de las características de esta explotación es la venta directa de la carne producida, de este modo se eliminan intermediarios y el consumidor se beneficia de la inmediatez y de una relación calidad precio más que aceptable.

La visita a esta explotación ganadera es un nuevo aliciente dentro de la amplia oferta de turismo activo que se propone desde Casa Rural para grupos y familias Urrarena de Muzqui y la asociación turística “Tierras de Iranzu-Irantzuko lurrak”.

Además de esta actividad Casa rural para grupos y familias Urrarena queremos informaros del programa de turismo activo que propone “Irantzuko lurrak” para este otoño.

TURISMO ACTIVO

 

  1. Safari a la casta navarra. Discurre por los bosques de encinos del valle de Yerri, donde se asienta la ganadería de Alba Reta (Grocin). Se realizarán del 7 al 12 de octubre y del 28 al 1 de noviembre.
  2. Salinera Gironés. Todos los días, puede optarse por una visita guiada a las salineras del manantial natural.
  3. Finca ecológica de Salinas de Oro. También diarias, discurrirán por la finca Sarbil en la sierra.
  4. Paintball (Zurucuáin). Oferta diaria.
  5. Rutas de senderismo. A los senderos de Tierras de Iranzu, Cañón del río Ubagua, Dulanz, entre otros e igualmente diaria.

 

BODEGAS Y ENOTURISMO

 

Las bodegas Pacharán Azanza, Lezáun, Tándem, Palacio de Azcona y Aroa mantienen en la nueva temporada una oferta basada en visitas guiadas por sus empresas o viñedos, degustaciones y otras actividades.

 

QUESERÍAS

 

Susperregui (Abárzuza), Aldaia (Lezáun) y Urrizaga (Abárzuza) siguen también con el modelo de recorridos guiados y degustaciones a lo largo de todos los días y con reservas previas.

 

CULTURA Y GASTRONOMÍA

 

Se ofrecen también para toda la temporada otoño-invierno visitas guiadas al Monasterio de Iranzu, al románico de Santa María de Eguiarte, al de Santa Catalina de Alejandría, al del concejo de Arzoz y al de Lezaun, con degustaciones gastronómicas en establecimientos próximos después de las visitas.

Casa rural para grupos y familias Urrarena. Que lo disfrutéis.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*