Este pasado domingo han finalizado las Ferias de San Andrés en Lizarra – Estella. Como todos los años todos los actos han sido un éxito en cuanto a participación. Las cuatro plazas en las que se desarrollaban los diferentes actos fueron un hervidero de gente donde familias, particulares, comerciante, o grupos de amigos pasaron un día excelente, con la aquiescencia de la climatología.
No podríamos decir cual ha sido el acto más destacado de este último día de ferias. Siempre la feria de ganado es un espacio en el que confluyen todo tipo de personas, desde tratantes de ganado, pasando por grupos de curiosos, o familias con niños aficionados a los animales. La importancia de esta feria viene refrendada por los datos concluyentes que ofrece la organización, según los cuales, se llegaron a vender este domingo en la plaza de Santiago alrededor de 300 cabezas de ganado, lo que augura una larga vida a este evento.
Pero no todo fueron caballos. El concurso de queso de Urbasa y Andía también fue otra de las estrellas de esta feria. En este caso el fallo del jurado corroboraba un año más y por cuarto año consecutivo, al ameskoarra Ricardo Remiro Aguirre de Eulate, como el ganador de este sabroso concurso. ¡Enhorabuena!. El segundo premio fue para Amillano de Altsasu – Alsásua, siendo el tercero para otro vecino de Ameskoa, Pedro María Aguirre, de la localidad de Aranaratxe. En Casa rural para grupos y familias Urrarena estamos seguros que el resto de participantes también presentaron unos quesos dignos del más exigente paladar, pues la denominación de origen “Idiazabal”, a la cual están asociados muchos pastores que realizan queso en Urbasa – Andia, garantiza la mejor calidad de la leche, y un escrupuloso proceso de elaboración.
Además de todo esto, durante todo el día las familias y grupos que deambularon por Estella Lizarra, pudieron realizar compras de productos artesanos y del país en cualquiera de los más de 56 puestos habilitados en la plaza de los fueros. También pudieron degustar más de 2000kg. de carne de ternera de Navarra que se repartieron en la plaza de San Martín, así como los veinticuatro quesos de la tierra, troceados y repartidos entre los asistentes, en la plaza de la coronación. Y todo esto y mucho más sucede año tras año a tan sólo quince kilómetros de nuestro agroturismo, la Casa rural para grupos y familias Urrarena de Muzqui en el Valle de Guesálaz el Valle más secreto de Navarra. Nuestra familia aprecia mucho este tipo de eventos y como no podía ser menos algunos de nosotros tuvimos la oportunidad de impregnarnos del ambiente de esta tradición.
Casa Rural para grupos y familias Urrarena no se olvidará de recordar esta feria tan nuestra en la edición del 2012, para que nadie la deje escapar. Con los mejores deseos de nuestro agroturismo.