Tierras de Iranzu organiza unas jornadas sobre las carboneras y el modo de vida en la navarra rural hasta mediados del siglo xx

La asociación Turística Tierras de Iranzu – Irantzuko Lurrak, organizó el domingo día 9 una serie de actos alrededor de las carboneras en Abarzuza, su origen e importancia en la vida cotidiana en los valles de Navarra.

Cartel anunciador

El acto dio comienzo a las 11:00h en la iglesia de Abarzuza, con la charla “Las carboneras en las Sierras de Urbasa- Andía y limitaciones. Técnicas tradicionales para la elaboración del carbón vegetal” a cargo del etnógrafo Fermín Leizaola. Posteriormente los asistentes tuvieron la oportunidad de visitar dos carbonearas activas situadas en la carretera del Monasterio de Iranzu,  donde comprobaron de primera mano el aspecto y el modo de aprovechar estas singulares Txondorras o carboneras.

Después se realizó un homenaje al Campeón del mundo de Trial bici Benito Ros y a continuación el público se pudo deleitar con una demostración de esta modalidad deportiva.

Una jornada de estas características no podía terminar sin una degustación de exquisitos productos artesanos de Yerri y Gesalatz acompañada de los inmejorables caldos de nuestros Valles secretos.

La Casa Rural Navarra Urrarena informa de que la Asociación Turística Tierras de Irantzu – Irantzuko Lurrak, seguirá realizando demostraciones del modo tradicional de conseguir el carbón vegetal, en estas txondorras o carboneras activas, durante todo el mes de septiembre.

Cualquier grupo, familia, o persona particular que esté interesado en saber más sobre estas visitas guiadas puede ponerse en contacto con Casa Rural Navarra Urrarena o bien utilizando directamente los contactos de la Asociación Tierras de Iranzu – Irantzuko lurrak, que apuntamos a continuación.

Contacto: 646185264 – 948536318
E-mail: info@tierrasdeiranzu.com

Con los mejores deseos de Casa rural Navarra para grupos y familias Urrarena.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*