A poco más de 30 kilómetros de Pamplona en la Tierra Estella oriental, en una de las zonas más desconocidas de Navarra (incluso para los navarros), se encuentra el Valle de Guesálaz (en euskera y de forma cooficial Gesalatz). El municipio está formado por 11 concejos: Arguiñano, Esténoz, Garísoain, Guembe, Irurre, Iturgoyen, Izurzu, Lerate, Muez, Muniain y Vidaurre y por 4 lugares Arzoz, Irujo, Viguria y Muzqui-Muzki, donde se encuentra la Casa Rural para grupos y familias URRARENA Landetxea, .
El nombre del valle parece claramente relacionado con la palabra en euskera gezal o gesal que significa agua salada. No en vano, el principal curso fluvial del valle recibe actualmente el nombre de Río Salado, debido precisamente a su elevada salinidad. Es el cauce de este río el que se utilizó para construir el embalse de Alloz, enclavado como un lago milenario, y que constituye uno de los atractivos turísticos de la zona.
GUESÁLAZ-GESALATZ, el Valle Secreto de Navarra
1.- Llegar al Valle Secreto
2.- El Valle Secreto.- Guardián de nuestra Historia
3.- Servicios
4.- Gastronomía