Archivo de la etiqueta: Camino de Santiago

Casa rural Urrarena facilita a los Grupos y Familias lo necesario para el embotado de pimientos

Es época de pimientos, y como no podía ser menos, muchas familias de Navarra no podemos resistirnos a embotar o congelar este preciado manjar, que aunque venido de América en el siglo XV, se ha ganado el honor de ser uno de los productos más representativos de Navarra.

Exquisitos pimientos del piquillo de Lodosa

Somos incontables los grupos y familias que durante este mes compraremos pimientos, principalmente del piquillo, en los distintos supermercados y rastros que se instalan en toda la geografía navarra, con la intención de guardarlos en conserva. Un lugar especial para la compra de estos exquisitos frutos rojos es Puente la reina – Gares a tan sólo 15km. de la Casa rural para grupos Urrarena de Muzqui, en el Valle secreto de Navarra. En pleno camino de Santiago esta pequeña ciudad, con una actividad fuera de lo común, además de acoger a los cientos de peregrinos que atraviesan sus calles, se verá invadida por grupos de personas que aprovecharán el fin de semana para comprar en sus numerosos puestos. Quizá sea Puente la Reina – Gares, el lugar de Navarra donde podamos encontrar la mayor variedad de tipos de pimientos, “Piquillo”, “Pico”, “Bola”, Morrón”, “cristal”… así como calidades para todos los gustos, asados o sin asar. Seguir leyendo Casa rural Urrarena facilita a los Grupos y Familias lo necesario para el embotado de pimientos

Despedir el Verano en el Valle Secreto de Navarra con una «carrera de layas»

El turismo activo, disfrutar de la vida de pueblo, recuperar tradiciones son alternativas que disfrutan los grupos, familias y cuadrillas que se alojan en Casa Rural URRARENA en Muzki en pleno corazón del Valle Secreto de Navarra. Y para despedir el verano el próximo fin de semana os proponemos que os vengáis en cuadrilla porque lo pasaremos en grande en Puente la Reina-Gares.

Puente la Reina-Gares, nacida como parada obligada en el Camino de Santiago, ha preparado un completo programa de actividades para festejar sus ferias. Unas famosas fiestas que se celebran los días 2425 de septiembre. El sábado podrás admirar, la pelota, divertirte con actuaciones infantiles, ponerte en tensión con un encierro de reses bravas, mover el esqueleto con diversas actuaciones musicales y correr por la noche delante del torico de fuego. Seguir leyendo Despedir el Verano en el Valle Secreto de Navarra con una «carrera de layas»

El encanto de los valles de la Tierra Estella de Montaña

Alloz, el mar azul en el corazón del Valle Secreto de Navarra

El centro de Navarra, Deierri-Nabaherri,  la cuna de su reino y de su propio nombre, es un  tesoro naturalístico poco conocido por el viajero. Los valles de montaña que nutren Tierra Estella, que toman el nombre turístico de TIERRAS DE IRANZU, se visten de gala en verano para recibir a los que conocen sus encantos. Turismo Rural de altura

Guesálaz-Gesalatz, el Valle Secreto de Navarra, es el centro de todos ellos, con su Mar de Alloz como corazón del Valle. Como tránsito de la Montaña al Camino de Santiago en Puente la Reina. Sus palacios medievales en pueblos de menos 20 habitantes. Sus cielos limpios para orientarse a través de las estrellas en los paseos nocturnos, en el cielo con menor contaminación lumínica de Navarra Seguir leyendo El encanto de los valles de la Tierra Estella de Montaña

Día del euskara en Gesalatz

Homilias escritas en el euskara de gesalatz del siglo XVII

30 DE JULIO:

DÍA DEL EUSKERA- EUSKARAREN EGUNA 2011

El 30 de julio se celebrará en Garisoain (Guesálaz-Gesalatz), la fiesta del Euskera, organizada por primera vez directamente  por la Asociación Irriherri en colaboración con los concejos de la zona. Muy cerca de Garisoain, en Muzki, las familias y grupos o cuadrillas tienen en  la casa rural Urrarena una estupenda oportunidad para disfrutar de esta fiesta.

El Euskara fue el idioma de este Valle navarro cuando más esplendor tuvo, y así lo dice su geografía, apellidos y topónimos. Las nuevas generaciones están recuperando su idioma desde la escuela. Seguir leyendo Día del euskara en Gesalatz