Archivo de la etiqueta: sundede

La tradición de la «GOGONA» en el Valle de Guesálaz

Mazo de la Gogona. Museo etnográfico de Muzki

A raíz de la publicación del post “Casa rural Urrarena en la noche de Halloween”, en el que se habla, entre otras cosas, de una tradición navideña propia de nuestro Valle secreto, “LA GOGONA”, hemos recibido varios correos electrónicos en los que se nos solicita información sobre ella. Estamos encantados de aportar humildemente la información de que disponemos, para que cualquiera pueda conocerla. Si con ello logramos extender el conocimiento de la idiosincrasia y peculiaridades culturales de Muzqui y el Valle de Guesálaz, habremos sido plenamente recompensados.

Jesús Moreno con el Mazo de la Gogona en el museo etnográfico "Andresenekoa"

LA GOGONA

Es ésta una antigua tradición que se circunscribe a nuestro Valle de Guesálaz y al vecino Valle de Yerri. Por lo que hemos podido constatar, gracias a la información que nos ha proporcionado Jesús Moreno Martinez de Morentin de Muzki, se trataba de una cuestación para recoger alimentos, bebida y dinero, que se realizaba en la mayoría de los concejos de los Valles de Guesálaz y Yerri el día de Nochebuena. En concreto, en Muzqui, asistían a la Gogona los niños de 13 o 14 años que terminaban el periodo escolar ese mismo curso. En otros concejos los asistentes a esta ronda eran chavales de más edad. Con las bebidas y alimentos obtenidos, los mozos preparaban una comilona el día de navidad. El proceso era el siguiente. La comitiva se plantaba delante del portal de las casas y se entonaba una canción, cuya letra era un galimatías entre euskara y castellano, con la cual se exhortaba a los vecinos, bajo amenaza de romper la puerta, a que aportaran algún aguinaldo. Después, con el denominado “Mazo de la Gogona” golpeaban la puerta del vecino hasta tres veces, y esperaban a que este la abriera, recogían el aguinaldo y seguían la ronda por el pueblo. Seguir leyendo La tradición de la «GOGONA» en el Valle de Guesálaz